Admitámoslo, a ti también te gusta enfundar tus juegos de mesa. Ya sea por afán conservacionista, porque tus amigos suelen ser de comidas grasientas en la mesa o simplemente para facilitar el barajeo de las cartas, muchos le ponemos plástico a las mismas.
Pero a veces esto puede ser un infierno, especialmente por la cantidad de tamaños distintos en el mercado y el empeño de las editoriales en hacer medidas cada vez más raras. Está la standard (tamaño magic), standard euro, standard americano… ¡Más los tamaños minis!

Por suerte hay gente muy maja que se curra ayudas para que enfundar nuestros juegos no sea una odisea. Ahí van algunos recursos bastantes útiles para ayudarnos a encontrar las fundas adecuadas:
La lista definitiva del enfundado (BGG)
https://boardgamegeek.com/geeklist/164572/card-sleeve-sizes-games
Posiblemente el recurso del enfundado más manido. Esta es la lista definitiva para encontrar las fundas perfectas dentro de la BoardGameGeek. Las fundas están ordenadas primero por marcas (Ultra Pro, Mayday, Arcane Tinmen, Fantasy Flight…) y luego al lado el paquete necesario de dicha marca con el tamaño adecuado.
El número de cartas suele estar en el encabezado del juego. Lo bueno de esta lista es que también suele tener en cuenta las expansiones y contenido promocional del propio juego, por si queremos enfundar todo de una tacada.
Lo malo es que a veces es un poco coñazo navegar por ella, ya que tiene muchísimos juegos y ninguna manera de buscar nuestro juego directamente. Aún así hay un truco para llegar rápidamente al juego que queremos que compartió en su día conmigo un compañero de tablero (Jose Luis) y que comparto con ustedes:
Supongamos que queremos enfundar el Scythe. Pues es tan sencillo como ir a la página BGG del juego y hacer scroll hasta el final de la misma. Al final hay una sección de «Geeklist with this game» y la primera tiene que ser Card Sleeve Sizes for Games, ya que es la que más «Me Gusta» tiene. Si pinchamos ahí nos llevará directamente al apartado de Scythe de dicha lista, sin necesidad de buscarlo dentro de la misma.
Si accedemos desde el movil esta sección no aparece, por lo que deberemos buscar manualmente el apartado «Geeklist» del juego y ordenarlo por «hot» para que nos salga la primera. La Geeklist en el móvil aparece en la barra de arriba donde vemos «Overview», «Forums»… Simplemente pulsamos en «more» y ahí seleccionamos Geeklists.
Sleeved, aplicación web para enfundar juegos
Esta aplicación web busca directamente los juegos y nos cuenta los tipos diferentes de cartas que tiene, además de recomendarnos las diferentes marcas con ese tipo concreto. Siguiendo el ejemplo de Scythe, tan solo tendremos que buscar el juego, seleccionarlo, añadir luego nuestra marca favorita de fundas y luego, al pulsar «add sleeves» nos mostará una suerte de «lista de la compra» con las fundas que necesitamos y la marca.
Como contrapartida de esta web es que no tiene en cuenta las expansiones, sino que tendremos que buscarlas individualmente e irlas añadiendo. También puede que en su base de datos no se encuentren dichas expansiones o, si nuestro juego es poco conocido, puede que ni siquiera esté. Aún así el autor ha compartido el código de la aplicación para los que les guste trastear con ello y hacer sus aportaciones.
SleeveYourGames, la base de datos más cómoda y amplia
https://www.sleeveyourgames.com/
Para el final dejamos la que posiblemente sea la opción más cómoda y completa a día de hoy: SleeveYourGames. Es una base de datos similar a Sleeve.io, aunque con opciones que la hacen mejor como la inclusión de las expansiones directamente en la vista del juego base o la posibilidad incluso de comprarlas directamente en Amazon (tanto .com como .co.uk, con enlaces de referidos)
Continuando con Scythe, basta con introducir el nombre del titulo y este nos llevará a la pantalla que vemos arriba. En los filtros «refine by» podemos elegir nuestra marca de fundas favorita. Al lado, en «include» podemos discriminar por Amazon EEUU o Reino Unido y meter también las expansiones. Abajo de esto nos saldrán todas las fundas que necesitemos para poder añadirlas al carrito directamente o apuntarlas para comprarlas en otra tienda.
Y la elección de Scythe durante este artículo no ha sido al azar, ya que precisamente según este portal es el juego más enfundado, seguido de Root, Gloomhaven, Catan y Dixit.