Sakura es el último filler lleno de fastidio de Reiner Knizia que trae Osprey Games con una edición espléndida.

¿Imprescindible?

Sakura lleva de la mano tema y mecánica.

Reseña en formato cuestionario: rápido de leer, entretenido de hacer.


Ficha

Sakura
Editora: Osprey Games
Autor: Reiner Knizia , también responsable de obras como Medici, Winners Circle o Amun Re, todos reseñados aquí.

Sakura

Cuestionario

¿Qué?

Somos pintores reales a los que nos encargan hacer un óleo del.monarca paseando por los jardines. Más específicamente, cuando el rey llegue a cada uno de los tres cerezos en flor.

Iremos por un camino, en fila y sin ocupar más de un jugador cada espacio del mismo. Temáticamente, el pintor que más cerca se encuentre del rey en el momento del cerezo, conseguirá el cuadro más acertado, osea, puntos de victoria.

La mecánica es el uso simultáneas de cartas con tres elementos: un valor de orden de ejecución, cuánto se va a mover el rey, hacia adelante o hacia atrás, y cómo se moverán los pintores.

Porque, temáticamente, si el monarca retrocede y tropieza con un pintor, se enfadará, perdiendo éste su prestigio y sus puntos de victoria.

¿Quién?

De 2 a 6 jugadores número de jugadores se puede disfrutar de este juego, ganando en caos y risas a mayor número y perdiendo es táctica.

¿Dónde?

Sorprende que una mecánica tan sencilla, seguir en fila india a alguien, cuidando que al retroceder el líder no te pille, haya sido plasmado temáticamente con tanto acierto. ¡¡¡El juego prácticamente se puede explicar comentando dicho tema!!!

¿Cuándo?

Este juego es un filler caótico, por la encadenación de los efectos de las cartas de cada jugador, y azaroso, por las cartas que formarán tu mano al azar. Estos elementos no hacen malo a un juego. Sin embargo, personalmente siempre digo que el caos y el azar, si el juego dura poco, no va a importarnos.

Pues bien, este juego se me ha hecho largo. Un filler así creo que tendría su punto ideal en 20-30 minutos de duración, y sin embargo se va a 35-45 fácilmente. Eso hace que quieras controlar más el juego, optimizar tus acciones. Y sin embargo, el caos y el azar van a arruinar todo eso.

 


Échale la culpa al chivato que está siempre detrás del profesor

Sakura

Componentes

Sakura se siente perfecto al abrir la caja-libro que tiene. Unas cartas aceptables, un tablero bello y simple y componentes de madera de buen tamaño terminan un buen acabado.

Rejugabilidad

Escasa dada la nula variabilidad.

Escalabilidad

A dos: Juego táctico con poca chica, ya que desaparece el caos.
Número ideal: 4-6.
No recomendable: a dos.

Bipolar

Pros

  • Osprey Games, como ya hizo con London, de Martin Wallace en su segunda edición, nos trae una caja-libro que encapsula un juego bello. Este aumento de producción hace que abrirlo en mesa embelese y genere atención. Claramente este juego podría hacerse con cartas y costar 10 euros, pero la editora decide, con buen juicio, subir el nivel, y darle un tratamiento deluxe.
  • Knizia es sinónimo de elegancia: claridad de reglas y pocas excepciones. En este caso se añade algo especial: el tema está tan bien imbricado, es tan ilustrativo y recreable, que en un minuto habrás transmitido todo lo que hay que saber del juego.

Contras

  • La duración juega en contra del gran azar de las cartas conseguidas y el caos que se origina. Pensarás con ahínco cual será la mejor carta que usar. Sin embargo la resolución de la misma es tan variable que tu esfuerzo será fútil.
  • El juego lastra una baja variabilidad entre partidas: no hay cartas que cambien entre partidas, ni eventos. La rejugabilidad parece que será pronto, una vez quemes el juego.
  • Un elemento que incluso puede señalarse como error de diseño es la incapacidad de limpiar la mano. Empleando una sola carta cada turno, y tomando solo otra, si se te genera una mano poco atractiva es posible que tus elecciones sean aburridas y limitadas a la carta recién llegada.

Sakura

Conclusión

Sakura en dos minutos tendrá a toda la mesa riendo del caos que se originará en cada ronda. A mi me recuerda a esa sensación de guardería cuando empujabas al de delante en la fila para ver si conseguías que el profe se enfadase con tu compañero. Ese sentimiento tan pueril (infantil) se traduce en carcajadas en la mesa, en frustraciones divertidas.

El Doctor Knizia da clases de elegancia con este Sakura, un filler con una producción excelsa, una sencillez de reglas que deja las carcajadas caóticas fluir y cuyo único error es que dure demasiado para lo azaroso que resulta.

 

Buen Juego

Deja un comentario